Mostrando entradas con la etiqueta Berilo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Berilo. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de marzo de 2011

Esmeralda




ESMERALDA

COMENTARIOS ACERCA DEL MINERAL:
Fórmula química: Be3Al2Si6O18 (del Berilo)
Clase: Silicato
Sistema: Hexagonal.
Etimología: Del sánscrito samaraka, del persa zamarat, que derivó en la forma latina smaragdus.
Composición: La misma del Berilo (Be3Al2Si6O18) pero con un pequeño contenido de Cr2O3.
Peso específico: 2,7 g/cm3.
Dureza: 7,5 - 8, algo más que el cuarzo.
Color: Verde.
Raya: Blanca.
Transparencia: Transparente a translúcido.
Fractura: Concoida.
Exfoliación: Imperfecta.
Tenacidad: Frágil.

Aspecto y características: Variedad del berilo. Su contenido en cromo le da el característico color verde. Piedra preciosa muy buscada, siendo raros los cristales completamente transparentes.

Yacimiento: Generalmente en micasquistos con biotita o de frmacion hidrotermal en ciertas rocas calizas.

Paragénesis: Ortosa, la casiterita, el cuarzo, la turmalina, etc.

Aplicaciones: Muy apreciada en joyería. Una de las piedras preciosas más apreciadas.

Localidades: Las mejores esmeraldas del mundo por su belleza, transparencia , calidad y perfeccion de los cristales están las de las minas de Muzo (Colombia). También en EE.UU. (mina Hiddenita, Carolina del Norte), Egipto (mina Esmeralda-Cleopatra), Mozambique (Alto Ligonha), Rusia (Takovaja Mine), Pakistan, Tanzania, India, Brasil (minas Geraes), Sudáfrica (Gravelotte), Austria (Habachtal).