Mostrando entradas con la etiqueta Fenaquita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fenaquita. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de septiembre de 2010

Fenaquita




FENAQUITA Be2(SiO4)


COMENTARIOS ACERCA DEL MINERAL:

Fórmula química: Be2(SiO4)
Clase: Silicatos
Etimología: Su nombre deriva del griego phenackos, engañoso por lo fácil que se confunde con el cuarzo.
Composición: BeO: 45,53%; SiO2: 54,47%.
Peso específico: 3 g/cm3
Dureza: 8
Color: Incolora, blanca, amarillenta o rosada.
Raya: Blanca.
Brillo: Vítreo.
Transparencia: Ttransparentes a translúcido.
Fractura: Concoidea.
Exfoliación: Imperfecta.
Tenacidad: Frágil.

Aspecto y características: Agregados granudos o en cristales del sistema trigonal. Infusible e insoluble en ácidos.

Yacimiento: En pegmatitas, en filones hidrotermales.

Paragénesis: Berilo, topacio, mica, cuarzo.

Aplicaciones: Mena del berilio. Los más transparentes se usan en joyería.

Localidades: Brasil (Sao Miguel de Piracaiba y Pica Pau, minas Geraes), EEUU (Colorado), Namibia (Kleine Spitzkopje), Madagascar (Anjanabonina), Noruega (Kragerö), Austria (Habachtal), Rusia (Urales).