Mostrando entradas con la etiqueta Elbaita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elbaita. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de febrero de 2011

Elbaita (Verdelita)


ELBAITA (Verdelita) Na(LiAl)3Al6(BO3)3Si6O18(OH)4

DESCRIPCIÓN: Cristales de verdelita sobre matriz de cuarzo.
COLOR: Verde.
MEDIDAS: 6 x 4,2 x 2 cm.
PESO: 56 gr.
PROCEDENCIA: Afganistán.

COMENTARIOS ACERCA DEL MINERAL:

Fórmula química: Na(LiAl)3Al6(BO3)3Si6O18(OH)4
Clase: Silicatos
Etimología: De la isla de Elba (Italia).
Composición: Del grupo de las turmalinas, rico en Li y Al.
Variedades: Según el color, verde (Verdelita), Rosa (Rubelita), Azul (Indigolita), Incolora (Acroita)
Peso específico: 2,9-3,2 g/cm3
Dureza: 7,75
Color: Verde (verdelita).
Raya: Blanca.
Brillo: Vítreo.
Transparencia: Transparente a translúcido.
Fractura: Ganchuda.
Exfoliación: Sin exfoliación.
Tenacidad: Frágil.

Aspecto y características: Cristales del sistema trigonal, generalmente muy desarrollados, hábito columnar o prismático, estriados. Inatacables por los ácidos.

Yacimiento: Magmática, metamórfica, hidrotermal.

Paragénesis: Apatito, ortosa, berilo, tropacio, granates, cuarzos, fluorita, casiterita.

Aplicaciones: Como piedras preciosas muy apreciadas, y utilizado en radiofonía.

Localidades: Brasil (mina Santa Rosa, minas Geraes, mina Golgonda, minas Urupaca, minas Xandá), EEUU (Maine, California), Italia (Isla de Elba), Mozambique, Madagascar, Rusia, Sri Lanka, Nepal, Pakistán, Afganistán, Zimbabwe, Suiza, Alemania y Namibia.